Este domingo 14 de febrero, en la Santa Misa de la hora 21:00, bendición con las Reliquias de San Pío de Pietralcina, luego reunión del grupo de Oración.
GRACIAS POR COLABORAR CON NUESTRA MISION DE INFORMAR ENVIE SUS NOTICIAS AL CORREO: pototovillaelisa@hotmail.com
viernes, 12 de febrero de 2010
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
HOY VIERNES: ESPECTÁCULOS DE MIMOS EN LOS CENTROS COMUNITARIOS
Se informa a todos los chicos y sus respectivas familias, que hoy viernes 12 de febrero podrán disfrutar de un espectáculo de Mimos en el Comedor Evita a las 18 hs. y en el Centro Comunitario Virgen Niña a las 19:30 hs. Entrada gratuita. La función no se suspende en caso de lluvia.
Los tres actores mimos traen una propuesta de humor, una serie de historias cortas para divertir a toda la familia.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
JUGAR POR JUGAR…TODOS LOS JUEVES DE 19 A 21HS. EN LA FRAGUA
Jugar por Jugar continúa arrancando sonrisas a grandes y chicos, ayer jueves la propuesta vino de la mano de un espectáculo de mimos.
Fueron historias breves, divertidas y simples, donde el público participó activamente.
El próximo jueves de 19 a 21 hs. continuarán las actividades gratuitas como juegos, pinturas, teatro, etc. se invita a la familia a participar
Recordemos que “Jugar por Jugar” responde al Programa de fortalecimiento familiar Copnaf, el cual es ejecutado por la Asociación Civil La Fragua y cuenta con el asesoramiento financiero y técnico del área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Villa Elisa.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
PROGRAMA DE VIVIENDAS MUNICIPALES: SE ENTREGARON LAS LLAVES
En el marco del Programa de Viviendas Municipales, el cual surge ante el aporte anual de alrededor de $300.000 que realiza la Municipalidad de Villa Elisa y administra la Asociación para el Desarrollo de Villa Elisa y Zona, anoche se entregaron las llaves de tres viviendas. El Intendente Joannás junto al Presidente de la Asociación hizo entrega de las mismas.
Cabe resaltar que los beneficiarios contaban con terreno propio y participaron del sorteo de las viviendas. Los adjudicados fueron: Spiazzi/Jourdán, Ballejos/ Albaro y Marten/Benítez.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
VIAJES A COLON Y C. DEL URUGUAY: REINSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES
Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa informa a los estudiantes que viajaron en camioneta Trafic a Colón y Concepción del Uruguay durante el ciclo lectivo 2009, que deberán comunicar, personal o telefónicamente, a dicha Dirección si continuarán haciendo uso del servicio de transporte durante el corriente año, a efectos de realizar la reinscripción.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
LA FAMILIA KOLNIK AGRADECE POR ESTE MEDIO A LA MUNICIPALIDAD POR EL TRABAJO REALIZADO EN SU DOMICILIO POR PERSONAL MUNICIPAL Y EN ESPECIAL A LA SECRETARIA DE OBRA PUBLICAS.
FAMILIA KOLNIK
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
Se Postergan las actividades organizadas por el Consejo Juvenil
El Consejo Juvenil informa que ha decidido postergar las actividades deportivas y musicales a realizarse en el Anfiteatro del Ex Parque San Jorge para el día viernes 19 de febrero.
De este modo el cronograma será el siguiente:
Apertura de actividades deportivas a las 19:00hs. Acompañadas por música.
Comienzo de los partidos de los campeonatos de fútbol tenis en hombres y vóley femenino.
Cierre de actividades deportivas. Entrega de premios
Apertura de actividades culturales: Recital de bandas (Monos Rapados, Paciencia y Nervios) hasta las 00:00hs.
Vale recordar que habrá servicio de cantina y de comidas rápidas (panchos y hamburguesas) a cargo del consejo juvenil.
Se espera la concurrencia de todos los jóvenes con ganas de pasar un buen momento.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
Villa Elisa junto a la Microregión se promociona en la Fiesta de la Artesanía
La Ciudad Elisense junto a la Microregión Tierra de Palmares, se encuentra participando de la 25º edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía en el stand institucional de Turismo de la Provincia de Entre Ríos.
Además de la Ciudad Jardín, San José, Ubajay y Colón, muestran a los miles de visitantes de la Fiesta, los atractivos de nuestra tierra de manera temática.
Las actividades comenzaron el día lunes mediante la entrega de material promocional y folletería de la Microregión.
Al día siguiente fue presentada la noche del circuito “Huellas de Sabores” donde se realizó la degustación de productos originarios de la zona. El Día miércoles se presentó la noche de “Historia e Inmigrantes” donde los museos y sitios históricos hicieron gala de vestimentas de época.
Siguiendo con lo planeado, para el día de hoy se prepara la noche temática de “Relax y Termal”, que contará con la presencia de los tres centros termales del Dpto. Colón. El día viernes será la noche de “Reinas y carnaval”, contando con la presencia de las reinas de las localidades con sus atributos y del Carnaval de las Palmas.
El día sábado será el turno de “Naturaleza y Aventura”, donde los prestadores de servicio mostrarán su propuesta ante el visitante.
A modo de cierre el día domingo los “Deleites del Campo” ofrecerán las alternativas de este tipo de emprendimientos y de Turismo Rural.
miércoles, 10 de febrero de 2010
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
ESPECTÁCULOS DE MIMOS EN LOS CENTROS COMUNITARIOS
Se informa a todos los chicos y sus respectivas familias, que el viernes 12 de febrero podrán disfrutar de un espectáculo de Mimos en el Comedor Evita a las 18 hs. y en el Centro Comunitario Virgen Niña a las 19:30 hs. Entrada gratuita. La función no se suspende en caso de lluvia.
Los tres actores mimos traen una propuesta de humor, una serie de historias cortas para divertir a toda la familia.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
INSCRIPCIÓN PARA VIVIENDA HASTA EL VIERNES 12 DE FEBRERO
Desde el Área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Elisa, se informa a la comunidad que en el Salón Heraldo Peragallo se está llevando a cabo la inscripción de aspirantes a la vivienda propia mediante el Plan de Viviendas del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
La misma se realiza de 8 a 12 horas y se extenderá hasta el día viernes 12 de febrero inclusive. Hasta el momento se han rellenado alrededor de 70 planillas de inscripción.
Los interesados deben presentarse con la documentación que se detalla a continuación.
Los requisitos necesarios para la inscripción son:
- Ser mayor de 21 años o emancipado.
- Residir en la localidad con un mínimo de 2 años.
- Constituir un grupo familiar, que podrá ser conformado por: matrimonio con o sin hijos; concubinos con 5 años de convivencia o hijos en común; hermanos, los que deberán ser mayores de 40 años de edad; lazos en línea ascendente o descendente (madre-hijo, por ejemplo); en caso de menores a cargo con la correspondiente guarda judicial.
- No poseer ningún integrante del grupo familiar, propiedad o terrenos.
- Poseer recibo de haberes o pago de monotributo manifestando ingreso mensual.
- En caso de haber en el grupo personas con discapacidad, estas serán aceptadas por este organismo como tal, cuando posean el Certificado Nacional de Discapacidad con un 80%.
Documentación que se debe adjuntar a la planilla de inscripción:
- Fotocopia de 1era., 2da. hoja y cambio de domicilio del DNI.
- Fotocopia del Acta de matrimonio o certificado de convivencia.
- Fotocopia del certificado de nacimiento de los menores de edad.
- Fotocopia de la guarda judicial en caso de menores a cargo.
- Fotocopia de los 3 últimos recibos de haberes o pagos de monotributo.
- Fotocopia de sentencia de divorcio y/o cuota alimentaria.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
JOANNÁS EN LA ENTREGA DE UN NUEVO CRÉDITO DEL MICROBANCO CAFESG
El Presidente Municipal de Villa Elisa, Mario Joannás, participó el pasado martes 9 de febrero de la entrega de un nuevo crédito del microbanco CAFESG, en la Asociación para el Desarrollo de Villa Elisa y Zona.
También estuvieron presentes, la Lic. Rosana B. Godoy, Coordinadora del Programa Microbanco-CAFESG-; el Sr. Edgardo Brandolini, Presidente de la Asociación, entre otros.
El emprendedor local recibió una asistencia crediticia de $30.000 a tasa muy favorable y de relativo fácil acceso.
POTOTO - MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE - 20-1-2010
Gacetilla de prensa
El presidente de Coninagro se reunirá con el sector arrocero en Villa Elisa
El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro) Carlos Garetto visitará, este viernes 12 de febrero por la tarde, Villa Elisa para conocer mas de cerca al sector arrocero. Antes, en horas de la mañana, estará en Concepción del Uruguay donde se reunirá con las autoridades de la Federación de Cooperativas Arroceras (Fecoar). Allí será recibido por el Presidente de Fecoar (y actual presidente de La Cooperativa Arroceros Villa Elisa) Claudio Francou, el Secretario Roberto Bermudez y demás miembros de la Comisión Directiva. En la reunión se le hará un repaso a Garetto de la historia de la institución y de las entidades que la conforman y se le brindará información sobre las características centrales del sector arrocero.
El motivo de la visita
El presidente de Coninagro se encuentra recorriendo las economías regionales, reuniéndose con productores y dirigentes. Por ese motivo se trasladará por la tarde a Villa Elisa para ver mas de cerca la producción primaria y la industrialización del arroz. En esta ciudad visitará algunas arroceras y recorrerá la planta industrial de La Cooperativa Arroceros Villa Elisa, una de las empresas mas pujantes del sector.
Luego, a las 20 hs, se reunirá en el centro recreativo de la empresa con dirigentes de las cooperativas que conforman Fecoar y representantes de otras instituciones agropecuarias y finalmente compartirá una cena de camaradería con todos los asistentes.
Reunión con la prensa
Antes de comenzar el recorrido por las arroceras de la zona, El presidente de Coninagro Carlos Garetto participará de una conferencia de prensa que se realizará el viernes a las 17 hs en las oficinas de La Cooperativa Arroceros Villa Elisa donde asistirán medios de toda la región.
Carlos Garetto
Es el actual presidente de Coninagro y llegó al cargo en representación de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Tras haber asumido responsabilidades en varias entidades vinculadas al cooperativismo agropecuario, Garetto llegó a Coninagro como representante de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
Cordobés y oriundo de Leones, ciudad donde actuó políticamente, el presidente de la entidad ingresó en el cooperativismo en los '70, se recibió de Ingeniero Agrónomo, y comenzó a administrar la explotación familiar mientras ejercía también como docente universitario.
Tiene una activa participación en cada una de las acciones gremiales que se desarrollan a través de la Mesa de Enlace que nuclea a las principales entidades agropecuarias.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
Hoy finaliza la Misión Francesa
En las primeras horas de hoy parten rumbo a Francia dos de los integrantes de la Misión del Consejo General de Alta Saboya que desde el 1 de febrero visitan las ciudades de Villa Elisa y San José.
Durante la estadía, en los primeros días en la ciudad Jardín y luego en la localidad histórica, se realizaron actividades similares, focalizadas al control de los avances de los Proyectos que están en vigencia y los que se llevarán adelante durante 2010.
Sus integrantes Aline Fabresse, hace 9 años que se desempeña como vice intendente de la ciudad de Anci; Christian Thomas, es director de una Escuela de Formación Profesional y Albane Levoyer es licenciada en Geografía con un posgrado en Antropología y Desarrollo Rural.
Esta visita también tuvo como objetivo presentar una propuesta innovadora para la localidad, que apunta a recuperar a los jóvenes que se han alejado del sistema educativo, a través de una nueva opción de formación en oficios. Con el objetivo de evaluar su implementación Christian Thomas recorrió comercios e industrias de la ciudad, se reunió con directivos y docentes. También analizó la propuesta con empresarios.
Albane Levoyer, permanecerá hasta el mes de junio, los dos primeros meses en la ciudad de San José y luego en Villa Elisa, realizando un trabajo sobre la Misión Francesa en la zona.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
A LOS SOCIOS DE AFMER Y RADIODIFUSORES DE FRECUENCIA MODULADA EN GENERAL
Estimados socios de la Asociación de Frecuencias Moduladas de Entre Ríos, nos dirigimos a ustedes al solo efecto de hacerles saber que nuestra Asociación no organiza ni tiene responsabilidad alguna con la reunión que nos han hecho saber se ha programado para el próximo día sábado 13 de Febrero en la ciudad de Maciá en nuestra provincia de Entre Ríos.
Nos vemos en la obligación de emitir este comunicado ante la inquietud de algunos de nuestros asociados y las consultas que titulares de Frecuencias Moduladas, aun no pertenecientes a AFMER nos han hecho llegar en los últimos días.
Es de público conocimiento que desde el Comité de Radiodifusión se está Requiriendo una nueva presentación de las carpetas para trámites de licencias, cualquiera sea la situación de los radiodifusores. Ante este requerimiento AFMER está trabajando en forma conjunta con las autoridades del COMFER, sus profesionales y todos sus Asociados y a la vez recibiendo consultas de colegas que no están afiliados a nuestra entidad.
Sabedores que es un tema extremadamente delicado que se relaciona con el otorgamiento de licencias y la organización del plan técnico, es que para evitar confusiones, advertimos que nuestra asociación no tiene ninguna relación con la convocatoria para el 13 de febrero en Macia.
Atentamente: Darío Basso, Presidente; Edilberto Rausch, Vicepresidente
Primero; Fernando Ballesteros; Secretario.
POTOTO - VILLA ELISA - 11-02-2010
Parte de Prensa
Campaña de Descacharrización
Este jueves 11 de febrero se reanuda la Campaña de Descacharrización que lleva adelante el Consejo local de Salud, en el marco de la Campaña de prevención contra el dengue.
Desde las 17 y hasta las 19 hs, partiendo desde el Boulevard Churruarín se irán recorriendo las calles paralelas a la misma.
Se invita a los vecinos a estar atentos y sacar los recipientes en desusos que puedan acumular agua.
Nuevos horarios de la Unidad Móvil de Atención Primaria de la Salud
Desde el Consejo Local de Salud se informa que durante las dos últimas semanas de febrero la Unidad Móvil de Atención Primaria de la Salud atenderá en los siguienteshorarios:
De lunes a viernes de 10 a 12 y de 14,30 a 17,30hs
Los sábados de 9 a 12hs
El recorrido de la Unidad Móvil, durante la semana, continúa siendo el mismo:
Lunes y martes: en el Barrio de la Escuela Nº40
Miércoles y jueves: en el Barrio Virgen Niña
Viernes y sábado: en el Comedor Evita
Visite nuestro blog:www.villaelisaentretodos.blogspot.com |
martes, 9 de febrero de 2010
POTOTO - VILLA ELISA - 09-02-2010
Comienza el 7º Campeonato de los Barrios Categoría Infantiles
Hoy martes 9 de febrero dará comienzo a partir de las 17:00 hs. el 7º Campeonato de los Barrios organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa.
El Torneo se llevará a cabo en el Ex Parque San Jorge y contará con las siguientes categorías:
- Cat. 97’ – 98’
- Cat. 99’ – 00’
- Cat. 01’ – 02’ - 03’
POTOTO - VILLA ELISA - 09-02-2010
PEDIDO DE MEJORA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS EN VILLA ELISA
El Presidente Municipal de Villa Elisa envió días atrás una nota al Gerente del Nuevo Banco de Entre Ríos S.A., sucursal Villa Elisa, Sr. Nelson Hilarza, solicitando que gestione el agregado y recambio de los cajeros automáticos que funcionan en dicha sucursal.
Atendiendo el reclamo de vecinos y visitantes resulta necesario mejorar la prestación del servicio, ya que en la actualidad los cajeros son insuficientes para atender de buena forma a los usuarios del servicio.
En dicha oportunidad, el Intendente Joannás, sugirió al Gerente del BERSA, que resultaría útil proyectar y ejecutar una nueva estructura edilicia para el funcionamiento de los mismos, reemplazando los actuales por cajeros más modernos, que garanticen una mejor prestación y agregar al menos uno más, para de esta forma descomprimir la concentración de gente que utiliza los mismos. Pensando en el espacio físico donde ubicar el o los nuevos cajeros, Joannás aludió al terreno que se encuentra lindante al Banco sobre calle H. de Elia.
POTOTO - VILLA ELISA - 09-02-2010
JUEVES 11 DE FEBRERO: MIMOS EN JUGAR POR JUGAR
Desde el Área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Villa Elisa y la Asociación Civil La Fragua, informan a todos los chicos y sus respectivas familias, que el jueves 11 de febrero a partir de las 19 hs. se brindará un espectáculo de Mimos donde los artistas interactúan con el público. Entrada gratuita. En caso de lluvia, la función se traslada al Salón Heraldo Peragallo.
Como todos los jueves, el Programa “Jugar por Jugar”, convoca a la familia en general a disfrutar de diversas actividades recreativas.
POTOTO - VILLA ELISA - 09-02-2010
JOANNÁS EN LA INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA 25º FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANÍA
El Intendente de Villa Elisa, Mario Joannás, participó de la inauguración oficial de la 25ª Fiesta Nacional de la Artesanía, la cual se llevo a cabo en la noche del pasado lunes 8 de febrero.
La ceremonia estuvo presidida por el gobernador de la Provincia, Sergio Urrubarri, y el Intendente de Colón, Hugo Marsó. También participaron legisladores provinciales y el intendente de San José, Pablo Canali, junto a los directores del IMA (organismo que tiene a su cargo la organización de la Fiesta).
Después del sencillo acto, la comitiva oficial ingresó al Templete del Parque Quirós, donde durante la Fiesta el público podrá colaborar con sus golpes en el cincelado de los Escudos del Bicentenario. El Escudo de la Nación es realizado por el orfebre Juan Carlos Pallarols, mientras que el de Entre Ríos es una pieza del platero sanjosesino Avelino Bravo. Ambas piezas realizadas en plata.
El objetivo es que estos escudos sean expuestos en las cabeceras de los distintos Departamentos de Entre Ríos, para que los entrerrianos que así lo deseen puedan también dar su golpe colaborando con el cincelado de los escudos.
El primer golpe público fue dado anoche por el Gobernador, en la pieza del Escudo de Entre Ríos. También golpearon en la pieza para el cincelado, los intendentes y legisladores presentes, como también Pallarols, Bravo y el platero de Olavarría, Armando Ferreira. Hugo Da Silva, por parte de la organización y otros funcionarios presentes también dejaron marcado su golpe.
Continuando con la ceremonia, se cumplió el tradicional corte de cintas inaugurando oficialmente el acceso a las carpas de artesanos. El Gobernador Urribarri y el intendente Marsó, fueron acompañados en ese acto por Elba Morel Vulliez, artesana oriunda de Primero de Mayo quien está presente en la Fiesta desde la primera edición como feria regional en 1978.
Después del sencillo acto, la comitiva oficial ingresó al Templete del Parque Quirós, donde durante la Fiesta el público podrá colaborar con sus golpes en el cincelado de los Escudos del Bicentenario. El Escudo de la Nación es realizado por el orfebre Juan Carlos Pallarols, mientras que el de Entre Ríos es una pieza del platero sanjosesino Avelino Bravo. Ambas piezas realizadas en plata.
El objetivo es que estos escudos sean expuestos en las cabeceras de los distintos Departamentos de Entre Ríos, para que los entrerrianos que así lo deseen puedan también dar su golpe colaborando con el cincelado de los escudos.
El primer golpe público fue dado anoche por el Gobernador, en la pieza del Escudo de Entre Ríos. También golpearon en la pieza para el cincelado, los intendentes y legisladores presentes, como también Pallarols, Bravo y el platero de Olavarría, Armando Ferreira. Hugo Da Silva, por parte de la organización y otros funcionarios presentes también dejaron marcado su golpe.
Continuando con la ceremonia, se cumplió el tradicional corte de cintas inaugurando oficialmente el acceso a las carpas de artesanos. El Gobernador Urribarri y el intendente Marsó, fueron acompañados en ese acto por Elba Morel Vulliez, artesana oriunda de Primero de Mayo quien está presente en la Fiesta desde la primera edición como feria regional en 1978.
lunes, 8 de febrero de 2010
POTOTO - VILLA ELISA - 8-02-2010
EL DENGUE…UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS, LO PODEMOS EVITAR
El dengue es una enfermedad viral, febril y aguda, que se transmite la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
EL MOSQUITO AEDES AEGYPTI
· Vuela y pica de día
· Vive en el interior de los hogares, en lugares sombreados y frescos.
· Es oscuro y presenta en sus patas bandas blancas en forma de anillos.
PREVENIR
· Eliminar los objetos inservibles (neumáticos, envases u otros) que acumulen agua y se encuentren a la intemperie.
· Mantener los elementos útiles en desuso boca abajo (baldes, botellas, tachos), tapar los tanques o barriles.
· Renovar cada tres días el agua de los floreros y bebederos de animales.
· Mantener drenado canaletas en los techos.
· EVITAR LAS PICADURAS DE LOS MOSQUITOS CON REPELENTES, TELAS MOSQUITEROS, USAR ROPA CON MANGAS Y PANTALONES LARGOS.
POTOTO - VILLA ELISA - 8-02-2010
SE SUSPENDIÓ EL CAMPEONATO DE LOS BARRIOS CATEGORÍA INFANTILES
El Area de Deportes de la Municipalidad de Villa Elisa informa que, por razones climáticas, fue suspendido el séptimo campeonato de los barrios, categoría infantiles, el cual debía desarrollarse en el día de hoy.
Próximamente se estará informando a la comunidad la fecha de inicio de éste tradicional torneo.
POTOTO - VILLA ELISA - 8-02-2010
TAREAS DE MANTENIMIENTO Y MEJORAS
Personal de Obras y Servicios públicos se encuentra trabajando intensamente en tareas de bacheo y repaso de calles, ya que las últimas precipitaciones deterioraron algunas arterias de la ciudad.
Además, otro grupo está destinado a la limpieza de cloacas.
Personal de parquización está recolectando ramas y barriendo plazas, paseos y calles de la ciudad.
POTOTO - VILLA ELISA - 8-02-2010
Información Parroquial